Conferencia internacional “Transnational and Global Dimensions of Justice and Memory Processes in Europe and Latin America”
Focalizado en Europa y América Latina, esta conferencia tuvo como objetivo hacer un balance del giro transnacional en los estudios de memoria y desarrollar un análisis socio-histórico de la circulación de normas, repertorios de acción colectiva y modelos adoptados para tratar con el legado de regímenes autoritarios y conflictos armados. Buscó trazar un mapa de las interconexiones e influencias mutuas de estos procesos dentro de Europa y América Latina y entre las dos regiones, así como la movilidad de actores europeos y latinoamericanos en instituciones internacionales, ONGs globales u otros continentes. La conferencia, celebrada el 8 y 9 de junio de 2017 en Paris, fue organizada por la Universidad de Paris Ouest Nanterre, el Instituto de Sciences Sociales du Politique (CNRS), y la Universidad de Exeter. Silvana Mandolessi presentó la ponencia “Transnational Memories on Disappearance: The Ayotzinapa Case”, focalizándose en una discusión teórica del concepto ‘memoria transnacional’ y su intersección con el debate en torno a la memoria digital, en el panel titulado “Beyond the ‘Third Wave’: Adapting the Repertoires of Criminalisation in New Contexts”.